Objetivo
"SUSTAINable Offshore Wind (SUSTAINOW) develops innovative, open-access tools for sustainable site identification and holistic design for Offshore Wind Farms (OWFs) across their entire life cycle with improved marine data accessibility.
To achieve the European Green Deal and REPowerEU Plan, Europe aims for 300 GW offshore wind capacity by 2050. However, existing planning tools for floating and fixed-bottom OWFs face challenges due to data gaps and methodological shortcomings. SUSTAINOW addresses these gaps by developing three prototypes:
1. Cross-border marine data space targeted OWF - Improving data accessibility and compatibility.
2. Evidence-based OWF siting tool – Optimizing site selection for sustainability and feasibility.
3. Informed OWF project design tool – Supporting holistic design and planning by predicting and managing project impacts.
SUSTAINOW builds on established decision-support tools such as Environmental Impact Assessment (EIA), Strategic Environmental Assessment (SEA), Life Cycle Assessment (LCA), Social Impact Assessment (SIA), and Cumulative Impact Assessment (CIA). These tools facilitate ""de-risking"" strategies for OWFs by incorporating environmental, social, and economic considerations into planning and implementation, ensuring regulatory compliance and sustainability.
The North Sea serves as the primary development basin for pioneering prototypes and establishing strategic roadmaps for implementation across other European sea basins. The project is executed by a multidisciplinary consortium of 11 partners from 8 countries, including academic institutions, industry leaders, and impact assessment specialists.
By incorporating a holistic sustainability approach—covering life cycle stages, integration of socio-environmental aspects with economic costs and life-cycle impacts, impact management, and floating and fixed-bottom OWF designs—SUSTAINOW ensures a transparent, inclusive, and efficient pathway for offshore wind energy expansion."
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2024-D3-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9220 AALBORG
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.