Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Scaling Up Biostimulant Technology for Agriculture Resilient to Climate change

Objetivo

Today, drought and salinity constitute two of the most severe threats to global food security, and are rapidly increasing as climate
changes progress. These stresses have a high impact on plant’s ability to use nutrients, resulting in a significant reduction in crop
yields. Accordingly, ca. €90 B/year are lost due to salinity and drought, representing 800+ M ha of arable land affected globally only by salinity. To tackle this clear socio-economic problem, new, sustainable solutions are urgently needed. Players in BioAgriculture have been developing a new class of solutions termed biostimulants, i.e. substances or microorganisms stimulating plant response, which improves its utilization of nutrients and tolerance to abiotic stresses. Despite such solutions already exist on the market, they typically rely on the application of large doses, rendering the solutions expensive and difficult to implement in existing agronomic practices. To address this market gap, Agrobiomics is developing a new biostimulant solution produced by bacterial fermentation, which effectively tackles the limitations of existing solutions. Agrobiomics’ solution presents an unseen potency on stimulating a sound plant’s response to drought and salinity, requiring thus very low dosages. With the solution validated for different types of broadacre and Fruits & Vegetables crops, Agrobiomics now aims to optimize and scale-up the production and demonstrate the efficacy of its solution in large field trials, essential to develop the regulatory package needed for approval and to convince end-users and big BioAg companies about the robustness of the technology. These activities will be key to unlock the commercialization of this new product. Therefore, the EIC-A support is critical to co-finance the final technology maturation steps and market entry, thus allowing Agrobiomics to disrupt the biostimulants market with a new solution that makes agriculture resilient to climate change.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC-ACC - HORIZON EIC Accelerator

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2025-ACCELERATOR-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGROBIOMICS APS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 499 875,00
Dirección
OLE MAALOES VEJ 3
2200 Kobenhavn
Dinamarca

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0