Objetivo
Embryonic development occurs via successive lineage segregations leading to the progressive compartmentalisation of a pluripotent embryonic primordium into broad cellular domains and eventually into specific tissue types. Over the last decades, an abundance of information has been gained into the genetic and molecular regulation of theses processes, while little is still known concerning the cellular aspects of development. The purpose of the proposed work is to provide a better insight into cellular behaviour responsible for tissue diversification and patterning along the anteroposterior axis by addressing previously unresolved questions relating to the genealogical relationships of distinct cell populations, the unipotent or multi-potent nature of their pro genitors and the existence of clonal continuity between different axial domains.
It also aims to examine the relationship between these early patterning events and the development of adult muscle during secondary myogenesis. Information derived on these is sues will have significant implications for future healthcare strategies and the development of cell therapies in particular for muscle degenerative diseases. The project will take advantage of a recently developed approach for retrospective lineage analysis which is clonal, non-invasive, non-biased in respect to the cell initially labelled, and allows visualisation of a clone at any time after its initiation. Thus, this approach is the only suitable for providing a definitive answer to the genealogical relationships of cells and for describing cellular behaviour throughout development. Implementation of the project will complement the researcher's previous experience and thus contribute to her training towards professional independence. The mobility will be beneficial to the transfer of competencies between European countries and in particular to the development of research activity in Greece in the future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-MOBILITY-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.