Objetivo
APOEɛ4 has long been known as a risk factor of LOAD, yet the biological mechanisms through which it acts remain largely unknown and affect both the vasculature and the brain. This complexity and pleiotropic influence demands an integrated hypothesis-free approach to embark on a fundamental study of the gene, the phenotype and modulation by other risk factors. ADAPTED proposes to leverage extreme genotypes from consortium cohorts dating back more than 25 years to generate, and use existing, lines of human induced pluripotent stem cells (iPSC). These cells, with blood cells, will form the backbone of the research programme. We will differentiate them to the most relevant cells for APOE and AD studies and with gene editing create bespoke homozygote ɛ3 and ɛ2 cells for a highly focussed effort on APOE biology. A series of experiments including neuron-astrocyte and macrophage-endothelium co-culture and Organ on a Chip models combined with state-of-the-art omics including quantitative proteomics assays will generate data for rigorous integrated analysis to uncover new signalling pathways related to APOE. Lipid homeostasis, endocytosis, metabolism and immune systems pathways will be investigated in a broad approach. The findings are expected to lead to identification of new treatment approaches and blood based AD signatures with a temporal dimension from the earliest stages of risk identification and progression through MCI to AD. Testing and validation of biomarkers will be performed by examining their influence and predictive capacity in a longitudinal ADAPTED cohort harmonised using a combination of approaches for marker and diagnostic consistency. The impact of this work can be expected to include seminal new finding to illuminate the research path towards new diagnostics and therapies to attenuate the rising tide of suffering from AD. The vision is a follow on with clinical proof of concept validating utility of the results within two years of the end of ADAPTED.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.7. - Innovative Medicines Initiative 2 (IMI2)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IMI2-RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-IMI2-2015-05-two-stage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08014 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.