Objetivo
At the Earth Observation summit (July 31, 2003), the European Commission subscribed the goal to involve and assist developing countries in improving and sustaining their access to data and products related to Earth observations. In the context of this summ it, the European Commission intends to promote the involvement of the developing countries in the Global Monitoring for Environment and Security (GMES) initiative, with the ambition to provide to policy makers in those countries better information on which to base their decisions. The objective of the project is to combine all above goals and intentions, by distributing VEGETATION data from the SPOT satellites to all African countries. The goal is to set up, in the framework of GMES, an operational capacity based on the SPOT VEGETATION system in support to sustainable development policies in Africa. We want to produce and distribute operationally different kind of VEGETATION based data and information to a well identified user community in Africa (i.e. the P UMA network) through the EUMETCAST telecommunication facility provided by EUMETSAT for what regards the space segment, and the European Development Fund for what regards the ground segments in Africa. This activity will complement the future EDF-funded AME SD project. The main properties of the operational demonstration could be defined as follows: Focus exclusively on the African continent. Ensure data delivery free of charge. Prepare the conditions for operational data delivery for a significant period of time in order to allow real users to incorporate the products in their operational monitoring systems, i. e. until the end of the VEGETATION programme and of the AMESD project (2008). Deliver advanced products in addition to currently available standar d 10-day NDVI products. Advanced products will be identified among a pre-operational product portfolio in partnership with end users of the PUMA network according to their needs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-SPACE-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
MOL
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.