Objetivo
The scope of the project is the development of an integrated non-destructive portable analysis-diagnosis system (called InfrArtSonic) for the 3D sampling and reconstruction of painted artworks. The system will be of a unique and invaluable aid for art hist orians and restorers in the frame of documentation of cultural object in the Mediterranean area. The system will unify different modalities such as 3D ultrasound microscopy, VIS-nIR-mIR spectroscopy and digital imaging. Using data fusion methods the system will be able to display the depth profile of the paint layers of an artwork as well as the local distribution of the pigments in each of these paint layers. In brief: 1.The InfrArtSonic system will constitute a powerful non-destructive documentation tool for artworks. The system will provide with: 2. The overview of the stratigraphy without sampling. 3. Possible previous overpaintings as well as the reveal of previous restoration attempts. 4. The authenticity of the artwork. 5. The painting technique and m aterials used. The methods that will be used and optimized taking into consideration several special aspects of the present proposal for the acquisition of the needed and relevant information are 1. Acoustic microscopy. 2. VIS-nIR-mIR Spectroscopy and nIR-mIR imaging. Special methods will be developed in order to fuse all the available information and thus maximize the benefit obtained by the information that is provided from each of these methods. As soon as a definite and exact result is derived from the fusion of the data, a 3D model will be used in order to display the results in a user friendly visual way. Using acoustic microscopy the depth profile of the paint layers? is definitely possible. Using VIS-nIR-mIR spectroscopy the local distribution of th e materials (pigments) will be identified. Using the complementary information provided by these methods, the local stratigraphy of the artwork will be obtained.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades artes artes visuales
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-INCO-MPC-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
ORMYLIA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.