Objetivo
ATP binding cassette (ABC) proteins form the largest protein family known with more than 1000 members operating in all living cells from bacteria to man. Over the past decades, a great deal of progress has been made in the analysis of ABC proteins in mamma ls and yeast, but in plants our knowledge remains scarce despite the fact that plants are particularly rich in ABC proteins. For instance Arabidopsis with 131 members has the largest ABC family from all genomes sequenced to date. A major role, fulfilled by ABC proteins consists in membrane translocation of a wide range of unrelated molecules. Within described plant ABC transporters, there is evidence that these enzymes play a role, by secretion of endogenous molecules, in the cross talk between plants and other organisms.
A particular example of plant-microbe interaction is symbiosis of the legume Medicago and endosymbiotic prokaryotes known as rhizobia. These prokaryotes convert atmospheric N2 to ammonia, which is transferred to the plant and incorporated into amino acids. The symbiosis results in formation of a new root organ the nodule, where nitrogen fixation occurs. The aim of this project is to determine whether the Medicago ABC transporters are essential components in the cross talk between plant and bacteria. To date very little is known about ABC transporters in Medicago, however, this family of protein seems to play an important role in the symbiosis process for the rhizobia where transport of signalling molecules and nutritive elements is crucial for successful colonization and fulfilled by an ABC transport system.
ABC transporter-specific genes have been identified in cDNA libraries derived from elicited Medicago cell cultures and nodulated roots. We will investigate in details the expression patter n of these ABC genes; isolate full-length cDNAs; and study their localisation, biochemical and physiological properties of the encoded proteins.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-MOBILITY-11
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
POZNAN
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.