Objetivo
The ageing population is a growing problem and the issue is discussed frequently at UN conferences. The life quality for European citizens, such as people in need of regular haemodialysis, is important issues with high priorities for the EC. It is expected a large increase of chronic kidney failures in the coming decades. The average cost for a haemodialysis patient is about 60 000 Euro/year. A major problem is the arteriovenous access to the patient's blood vessels. In 70% of the cases a fistula is used, made by a surgically connection of two blood vessels. The major problem is the cost for multiple operations due to a short fistula life length - the dialysis needle damages the fistula. Creation of a new fistula takes about 8 weeks of maturing, which results in unnecessary pain for the patient and high costs for the society (fistula costs 16000 Euro/patient/year). Therefore our project has highest priority for all partners of the project.
The overall objective is to develop a new, flexible, low-cost fistula catheter based on novel technology such as memory materials in order to improve the dialysis treatment for patients and reduce the risks connected with dialysis.
The RTD will concentrate on how to solve the technical problems with the:
flexible cannulae - no sharp edges damaging the fistula
flow optimization - decreasing the dialyse time
Results exploitation
The result will be a new low-cost, highly flexible catheter with increased flow rates for hospitals and dialysis clinics. The SME proposers will exploit the results by selling the systems in Europe and the USA. SME partners in other countries will be able to buy production/sales licences. Exploitation and dissemination of result will start in Medica in Dusseldorf 2007/8. The market for haemodialysis is already large and is increasing with the aging population. Through this RTD project the competitiveness of the SME proposers will be much improved.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica nefrología diálisis renal
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-SME-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Datos no disponibles
Coordinador
BORÅS
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.