Descripción del proyecto
Desarrollo de un tratamiento para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
La misión de la empresa española PaloBiofarma es descubrir y desarrollar nuevos fármacos que modulen los receptores de adenosina. El compuesto PBF-680 de la empresa es un tratamiento de modificación innovadora de administración oral para enfermedades respiratorias, principalmente para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que necesita con urgencia un tratamiento aprobado para abordar progresión. El PBF-680 antagoniza específicamente el receptor de adenosina 1 y, en los ensayos de fase 1, se descubrió que es seguro y presenta una buena tolerancia. El compuesto ha demostrado reducir los síntomas pulmonares y la inflamación en casos de asma leve a moderada en ensayos de fase 2. El objetivo del equipo del proyecto RESPIRE, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, es demostrar la eficacia en el ensayo de fase 2 en la EPOC.
Objetivo
Palobiofarma is a Spanish biotech company with the ambition to develop new treatments for cancer and autoimmune diseases based on adenosine receptor modulation. Our compound PBF-680 is a first-in-class therapy with disease modifying effects in respiratory diseases like COPD. Over 65M
patients suffer from COPD, yet there are no approved therapies that target disease progression. PBF-680 is a unique molecule designed to specifically antagonise the Adenosine 1 Receptor (A1R). it has shown to be safe and well-tolerated in phase 1 trials and demonstrated to reduce pulmonary
symptoms and inflammation in mild-to-moderate asthmatics in phase 2 trials. With funding from the EIC Accelerator, we will demonstrate efficacy in a phase 2 trial in COPD, a market with high unmet medical need. Proven clinical efficacy will be the major milestone to raise 30M (incl 15M EIC
Equity) for a phase 3 trial, followed by an additional fund raising or IPO to independently reach market launch with PBF-680.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN coronavirus
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.3.1.2 - The Accelerator
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2021-ACCELERATOROPEN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31110 Mataro
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.