Descripción del proyecto
Innovaciones en la refrigeración y el enfriamiento ecológicos
Se calcula que los sistemas de refrigeración representan el 7 % de las emisiones actuales de gases de efecto invernadero. A medida que suban las temperaturas y aumente la población mundial, la mayor demanda de refrigeración no hará más que empeorar la situación. El proyecto DAC (Dynamic Air Cooling), financiado por el Consejo Europeo de Innovación, propone un dispositivo de refrigeración ecológico que utiliza aire en lugar de gases de efecto invernadero tóxicos para transferir energía. La energía derivada del aire refrigerado no se libera en forma de calor, sino que se convierte en electricidad para la unidad, lo cual supone hasta un 30 % más de eficiencia energética que los sistemas de refrigeración tradicionales. El equipo del proyecto pretende comercializar e impulsar la producción de su sistema de refrigeración ecológico, que contribuirá considerablemente a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y carbono.
Objetivo
We have developed a new cooling technology based on the principle of adiabatic expansion. Compared to the traditional vapour compression technology:
It uses air instead of toxic HFCs to transfer energy, eliminating this source of pollution and therefore reducing CO2e by 50%. In DAC, the energy extracted from the cooled air is not emitted as heat into the atmosphere but turned into electricity unlike in traditional vapor compression AC/refrigeration units.
This electricity is used to contribute up to 30% of energy required for powering up our units, hence it is 30% more energy efficient compared with traditional compression systems (lower OPEX). This means that they are much cheaper to run.
Due to much simpler design and smaller size, manufacturing costs of our devices are up to 30% lower (lower CAPEX).
DAC tech can cool any air (regardless of its humidity or initial temperature) down to -90°C within seconds from the start of operation and under very low pressure.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería mecánicaingeniería termodinámica
- ciencias naturalesciencias de la tierra y ciencias ambientales conexasciencias ambientalescontaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
Tema(s)
Convocatoria de propuestas
HORIZON-EIC-2021-ACCELERATORCHALLENGES-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended FinanceCoordinador
82 300 Elblag
Polonia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.