Descripción del proyecto
Una prótesis valvular cardíaca autóloga para toda la vida
En Occidente, uno de cada ocho adultos presenta algún problema relacionado con las válvulas cardíacas a lo largo de su vida y, cada año, nacen cuatrocientas mil personas con valvulopatías. Las prótesis valvulares cardíacas actuales de origen animal y de donantes humanos conllevan un alto riesgo de rechazo, degradación y calcificación de los tejidos, que da lugar a nuevas intervenciones quirúrgicas. Los pacientes pediátricos tienen que someterse a cuatro o cinco intervenciones desde su nacimiento hasta los dieciocho años, ya que su cuerpo crece y se desarrolla pero no así las prótesis valvulares. En el proyecto GrownValve, financiado con fondos europeos, se está desarrollando una innovadora tecnología de válvulas cardíacas, como la válvula autóloga desarrollada a partir del tejido del paciente, mediante el análisis de imágenes y la impresión tridimensional. El equipo de GrownValve pretende crear válvulas para toda la vida a fin de evitar las intervenciones quirúrgicas adicionales y el rechazo de tejidos.
Objetivo
Each year 400,000 people are born with heart valve defects worldwide. Moreover, in the western world, 1 in 8 healthy adults will develop a heart valve problem during their lifetime. Current artificial heart valves made from animal or human donor tissue carry a high risk of tissue rejection, degradation and calcification that limit their lifespan to about 10 years, forcing patients to undergo risky cardiac re-surgery. For children, no dedicated valve product exists, thus, paediatric patients can endure 4-5 surgeries between 0-18 years of age as their bodies outgrow each replacement heart valve.
At GrOwnValve we have developed a paradigm shift in heart valve technology: the first autologous valve, grown from the patient’s own tissue, crafted using medical imaging and a 3D printing technique. Our valve lasts a lifetime, eliminating tissue rejection and surgical risks associated with repeated surgery (bleeding, infection and death).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias médicas y de la saludmedicina clínicacardiologíaenfermedad cardiovascular
- ingeniería y tecnologíaingeniería mecánicaingeniería de fabricaciónfabricación aditiva
- ciencias médicas y de la saludbiotecnología médicaimplantes
- ingeniería y tecnologíaingeniería médicaimagenología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
HORIZON-EIC-2021-ACCELERATOROPEN-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended FinanceCoordinador
10435 Berlin
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.