Descripción del proyecto
Administración de fármacos trombolíticos al encéfalo mediante nanopartículas
La rotura de un vaso sanguíneo en el encéfalo puede provocar hemorragias localizadas (hematomas), coágulos e ictus hemorrágico. La rápida resolución o extirpación del hematoma es primordial para reducir la mortalidad en pacientes con ictus hemorrágico. El equipo del proyecto OP2DRAIN, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, ha presentado un novedoso sistema basado en la nanotecnología para administrar fármacos directamente al encéfalo. El primer fármaco que se probará es un agente trombolítico optimizado con un perfil de seguridad mejorado que evita la neurotoxicidad. Las nanopartículas de OP2DRAIN protegen los fármacos que se van a administrar y, así, garantizan una orientación específica y una liberación lenta.
Objetivo
The NANOp2lysis platform is a deep-tech technology to protect active enzymes by a reversible precipitation and to produce solid-state nanoparticles. Such particles can then be loaded at high concentration into tailored carrier (with specific targeting / slow delivery characteristics).
O2L-001 (derived from NANOp2Lysis) is the first effective and safe treatment to remove intracerebral hematoma and reduce disability and death following acute hemorrhagic stroke (AHS). It has been tailored to be locally injected, after micro-invasive surgery, via a catheter at the core of the hematoma. The in vivo gelation of the product at body temperature allows a local and slow delivery of our new thrombolytic agent, OptPA. The main characteristics of O2L-001 are thus the following:
- EASY. simplified model of administration (unique injection)
- EFFICIENT. better thrombolytic effect on best translational model (vs gold standard)
- SAFE. reduced side effect (bleeding and neurotoxoxicity vs gold standard)
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias médicas y de la saludmedicina clínicacirugía
- ciencias médicas y de la saludmedicina básicaneurologíaaccidente cerebrovascular
- ingeniería y tecnologíananotecnologíananomateriales
- ciencias naturalesciencias biológicasbioquímicabiomoléculasproteínasenzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
HORIZON-EIC-2021-ACCELERATOROPEN-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended FinanceCoordinador
92100 Boulogne-Billancourt
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.