Objetivo
Early detection accomplished through an efficient screening programme remains the most promising approach to improve the long-term survival of cancer patients. Therefore there is a pressing need for the development of biomarkers, which detect the early changes for cancers where clinical symptoms only appear when the cancer has progressed, and treatment is ineffective. Our proposal, which addresses this problem at the European level, combines two unique features: i) large unique collections of sera with the potential for evaluation of diagnostic serum biomarkers with high statistical power, and ii) a novel technological approach involving specific immuno-detection of cancer-associated Post-Translationally Modified (PTM) glycoproteins in serum and of auto-antibodies to these glycoproteins. Glycosylation of proteins is one of the most abundant and complex forms of post translation modifications and the most important for the cell surface and secreted proteomes. O-glycosylation (O-PTM) is always altered in carcinomas, creating novel O-PTM epitopes which induce auto-antibodies. Our Main Objectives are therefore to:- 1.Use a novel glycopeptide microarray technology to identifiy, evaluate and validate an O-PTM auto-antibody signature as an early diagnostic biomarker, focusing on breast, ovarian, pancreatic and lung cancers. 2. Develop and validate novel ELISA-type assays for cancer specific glycoforms of the MUC1 and MUC16 glycoproteins (targets of current serum biomarker assays). The project brings together a Consortium with participants from 5 member States to fully exploit the potential of the unique serum banks at a European level by A. Integrating the expertise of world leaders in Glycobiology with Cancer Physicians and experts in biomarker assays. B. Establishing a functional interaction between Academic groups and Commercial enterprises committed to improving cancer therapy and diagnosis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología carcinoma broncopulmonar
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC2R 2LS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.