Objetivo
Astroglial cells are now recognized as active elements in the brain that sense and integrate synaptic signals and, by releasing gliotransmitters, regulate synaptic efficacy and cerebral blood flow. Despite accrued knowledge, many fundamental aspects of neuron-astroglia partnerships remain open, or have been poorly addressed in a functional context in vivo. For example, does astroglia heterogeneity reflect distinct functions? How do astroglial and neuronal networks interact locally and temporally? How does disruption of neuron-glia interactions contribute to brain disorders? Leading European research groups in the field have gathered in NeuroGLIA to address such questions using a multi-disciplinary approach, including transgenic astroglia-subtype specific mice, electrophysiology and high resolution laser scanning microscopy in vitro and in vivo (including awake mice). This will enable the consortium: i) to verify the potential of activated astroglia to signal back to neurons rapidly; ii) to define the spatial-temporal dynamics of neuron–astroglia reciprocal signalling; iii) to clarify the specific function of different astroglial subtypes in modulation of neuronal excitability and transmission, and in the control of neurovascular coupling. NeuroGLIA will also investigate how dysfunction of neuron-astroglia signalling contributes to the pathogenesis of brain disorders, focussing on epilepsy. In animal models of epilepsy, astroglial activity will be analyzed with respect to initiation, maintenance and cessation of epileptiform activity, also in relation to blood flow changes and activation of inflammatory pathways. Importantly, access to living tissue from epilepsy patients, allows NeuroGLIA to investigate neuron-astroglia interactions and its dysregulation in the human brain. NeuroGLIA is thus in the privileged position to unravel fundamental mechanisms of neuron-astroglia signalling in health and disease, opening new perspectives for specific therapeutic strategies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología epilepsia
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
53127 Bonn
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.