Objetivo
The long-term goal is to dissect the reactive oxygen signaling network of cells and determine how reactive oxygen signals are sensed and transduced in eukaryotic cells. Reactive oxygen species (ROS) are at the core of every advanced biological system on our planet. They regulate basic processes such as development and growth, and play a key role in cancer, different neurodegenerative diseases and HIV. Nevertheless, ROS are toxic to cells. Controlling ROS toxicity, while enabling ROS to function as key signaling molecules, is thought to require a large gene network that was recently defined in the model plant Arabidopsis thaliana. Although the ROS network has been defined in Arabidopsis, many questions related to its mode of regulation and its modulation of networks that control basic biological processes in cells remain unanswered. Our specific aims are: 1. Identify and characterize ROS receptors from plant cells. The hypothesis being tested is that different sensors are used by plant cells to transduce different ROS signals. 2. Determine how different ROS signals, generated at different subcellular compartments, are integrated in cells. The hypothesis being tested is that cross-talk between different ROS signals, generated at different compartments, determines whether cells will survive during stress or undergo cell death. A combination of research tools, including genetics, molecular biology, advanced redox imaging, and bioinformatics, will be used to dissect the ROS network of plants. Specific findings will be tested using gain- and loss-of-function mutants. ROS are implicated in diverse biological processes including stress tolerance, aging and cancer. Because the potential risk of oxidative stress is common to all aerobic organisms, elucidating the ROS-signaling network of plants would have a significant impact in medicine and agriculture, bridging different disciplines and unraveling links between processes such as development, disease and stress.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-3-IRG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.