Objetivo
During the development of the central nervous system, specialized glia, oligodendrocytes, extend and wrap their plasma membrane around axons to form tightly packed membrane stacks that provide electrical insulation. Axonal insulation by myelin facilitates rapid nerve conduction and is essential for neuronal metabolism. Damage to the myelin sheath as it for example occurs in multiple sclerosis results in severe neurological disability not only by slowing down nerve conduction, but also as a result of neurodegeneration. Our main goal is to develop strategies to promote remyelination in demyelinating diseases. To realize this goal we need to understand how myelin is formed during normal development. The focus of this project will therefore be on the molecular mechanism of myelination and in particular on the role of neuron-glia communication in this process. We plan to study the mechanisms of myelin membrane growth and test a novel model of membrane extension. We hypothesize that the myelin membrane grows by the lateral diffusion of plasma membrane driven by a tension gradient that is formed by membrane trafficking events. We propose that neurons control this process by regulating the balance of exo- and endocytosis in oligodendrocytes. Furthermore, we would like to test a novel model of myelin membrane assembly, in which we suggest that myelin is formed after a gradual maturation of the plasma membrane that is regulated by neurons and require MBP. We will also investigate the signalling from oligodendrocytes to neurons by analyzing the function of small membrane vesicles, exosomes that we have recently found to be released by oligodendrocytes. Our goal is to understand how these signalling systems act on the cellular machinery that generates myelin. We hope that this approach will not only provide key insights into the development of myelin, but also help us to find new druggable targets for demyelinating diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis múltiple
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 Munchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.