Objetivo
Tetrahymena eliminates micronuclear-limited sequences from the developing macronucleus during sexual reproduction (DNA elimination). It is believed that the DNA to be eliminated is identified by their homology with ~28 nt small RNAs (scnRNAs) which are made by a RNAi-related mechanism. Detailed mechanisms as well as exact biological functions of the RNA-directed DNA elimination remain obscure. The goal of this specific project is to understand: (i) How a RNAi-related mechanism directs DNA elimination. (ii) How the mating types are determined as a consequence of DNA elimination. We recently revealed that scnRNAs are processed by Dicer protein Dcl1p and form complex with Argonaute protein Twi1p. The RNA helicase Ema1p facilitates interaction of scnRNA and chromatin and this interaction induces H3K9 and K27 methylations that are catalyzed by the histone methyltransferase Ezl1p. To understand how these proteins are connected to each other, their detailed functions and novel proteins interacting with them will be analyzed. One of the possible biological functions of the DNA elimination is mating type determination. Tetrahymena possesses seven mating types and the different mating types are thought to be determined by alternative DNA elimination of a single locus. But how mating types are determined is totally unknown. We aim to identify mating type determinants using microarray screening, proteomics and mating type transformation with a cDNA library. Then, we will analyze how expression of those molecules is controlled by DNA elimination. In diverse eukaryotes, RNA silencing mechanisms mediate heterochromatin formation and regulate many chromatin functions. Through our study, we could gain deeper insights not only into DNA elimination in a curious microbe, but also into how chromatin functions are epigenetically controlled by small RNAs in most of the eukaryotes. We are confident that this work will provide a big impact on RNA silencing and chromatin studies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1030 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.