Objetivo
The microelectronics industry has to act successfully in turbulent and highly competitive environments. At the same time, it has to manage an increasing number, variety and complexity of products and technologies.
Furthermore, production and logistics are globally distributed and outsourced. These aspects accentuate the shortcomings of the traditional production planning and control techniques. Planning and control systems generally in current use do not adapt well to these requirements. They do not provide co-ordinated nor co-operative solutions that make optimal use of the enterprise capabilities.
The objective is to provide manufacturing solutions and services to improve microelectronics manufacturing and enterprise performance. The X-CITTIC system will address these problems by:
- appropriate models for the virtual enterprise, that will account for the costs and added value at different processing stages;
- a methodology to divide the complex planning and control problem into smaller manageable tasks and to support the communication in the virtual enterprise, both horizontally and vertically;
- an architecture that will support implementation, while being compatible with the communication requirements, organisational requirements and legacy systems;
- a selection of appropriate tools, complementary development of missing elements and an implementation of an integrated distributed solution;
- pilot systems, that will be evaluated under realistic conditions;
- a versatile demonstrator at an applied research plant, allowing emulation of different business scenarios.
This work will be addressed by a balanced consortium. The users GEC-Plessey-Semiconductors, Telefunken-Microelectronics and ALCATEL-Mietec provide the requirements and the reference test cases for the pilot implementations. In order to stay competitive in the near future, they need advanced planning solutions for their distributed enterprises.
Exploitation will feature highly in the project and a business plan for X-CITTIC solutions, tools and services will be produced shortly after the commencement of the project. It will be refined throughout the project, taking account of the eventual need to commercialise the products and the target markets.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica microelectrónica
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.