Objetivo
DECARBit responds to the urgent need for further research and development in advanced pre-combustion capture techniques to substantially reduce emissions of greenhouse gases from fossil fuel power plants. The project will accelerate the technology development and contribute to the deployment of large scale carbon capture and storage (CCS) plants in line with the adopted European policies for emission reductions. DECARBit- short for “ Decarbonise it”, is established by 16 legal entities constituting the core group of the project. These encompass 5 leading industrial technology providers, 2 technology end-users (1 utility and 1 oil&gas company) and 9 highly ranked RTD providers representing in totality 8 countries. The project focus is to pursue the search for improved and new pre-combustion technologies that can meet the cost target of 15€/ton CO2 captured as stated in the Work Programme. DECARBit is designed as a Collaborative Large-scale Integrating Project. The RTD activities are structured in 5 sub-projects directly responding to the objectives of the Work Programme: • SP1 System integration and optimization • SP2 Advanced pre-combustion CO2 separation • SP3 Advanced oxygen separation technologies • SP4 Enabling technologies for pre-combustion • SP5 Pre-combustion pilots The project activities comprise theoretical and experimental investigations leading to extended pilot testing. Key expected impacts of DECARBit, all complying with the Work Programme are: * Cost reduced pre-combustion capture of CO2 promoting the development and deployment of large scale CCS plants (10-12 by 2020). Further industrial uptake is strengthened through an Industrial Contact Group established within the project framework * Strengthen the competitiveness of the European industry and economy by maintaining and reinforcing the leading position in CCS technologies, also exploring the potential impacts for other energy intensive industries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la captura de carbono
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2007-1-RTD
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7465 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.