Descripción del proyecto
The Network of the Future
There is an enormous potential for growth in mobile Web access in Europe: 1.7 billion mobile phone subscribers in the world own a phone capable of browsing the Web. However, only 200 million of those subscribers actually use their browser, and mobile Web access in Europe is lagging use in other world regions.
If the potential for increasing use of mobile Web access can be realized, it will have a significant impact on the success of European research on the Network of the Future by growing demand for high-speed mobile data traffic. Wired Web access was the key driver in widespread uptake of new network technologies (ISDN, ADSL). Mobile Web access can play the same role for new research results in wireless data networks.
MobiWeb2.0 addresses the usability and interoperability issues that are holding back mobile Web access today. It will focus on mobile Web 2.0 applications based on technologies such as Ajax that can significantly increase the usability of mobile Web applications. MobiWeb2.0 builds on 3GWeb, an FP6 project which focused on improving traditional browsing on mobile devices (funded under the "Mobile and wireless systems beyond 3G" Strategic Objective).
The project is lead by the World Wide Web Consortium (W3C), an organization of currently more than 440 members from research and industry headed by the Web's inventor, Tim Berners-Lee.
MobiWeb2.0 is integrated with W3C's "Mobile Web Initiative" (MWI) which has many European supporters, including Ericsson, France Telecom, Nokia, TIM Italia, Vodafone and Opera. With its center of gravity in Europe, MWI is unique within W3C. MobiWeb2.0 serves to further increase European participation in MWI.
MobiWeb2.0 supports European dissemination activities on W3C's "Mobile Web Initiative". Activities include communication activities, training of content providers on "Mobile Web Best Practices" and the development of test suites and mobile-friendly content-production tools for user-generated content.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet red informática mundial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
06410 Biot
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.