Objetivo
ROBUST DSC aims to develop materials and manufacturing procedures for Dye Sensitized Solar Cells (DSC) with long lifetime and increased module efficiencies (7% target). The project intends to accelerate the exploitation of the DSC technology in the energy supply market. The approach focuses on the development of large area, robust, 7% efficient DSC modules using scalable, reproducible and commercially viable fabrication procedures. In parallel with this objective, more fundamental research, employing new materials and device configurations, will target increasing the efficiency of labscale DSC to 14%. Progress on labscale devices will be fed directly into module development. The approach is based on the use of innovative low-cost materials, scalable manufacturing techniques, predictive device models and in-and outdoor lifetime testing. A sound and scientific understanding of the basic procedures to manufacture the cells and a thorough knowledge of the fundamental processes in the cell are important tools for our success. The partnership consists of: two SMEs (Orionsolar and G24i) that are committed to large-scale production of DSC, one industry (Corning) that has proven experience on inorganic frits for sealing of a variety of applications, three research institutes (ECN, IVF, FISE) with expertise in the field of long-term testing, up-scaling and module fabrication and four academic partners, world leaders in both new materials and concepts, and in fundamental research on cell function and modelling (EPFL, IMPERIAL, ICIQ, UAM). We anticipate that this project will result in the demonstration of a new scalable, low cost, photovoltaic technology. It will therefore form the basis of a potentially substantial business opportunity aiming at developing a new solar cell product with cost and payback characteristics strongly advantaged over existing technologies.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            
                                                                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
- Cost assessment
 - Cost assessment Life cycle analysis
 - Dye-sensitized
 - Dye-sensitized solar cells
 - Dye-sensitized solar cells Module development Efficiency Long-term stability
 - Dye-sensitized solar cells Module development Efficiency Long-term stability Cost assessment Life cycle analysis
 - Efficiency
 - Efficiency Long-term stability
 - Life cycle analysis
 - Long-term stability
 - Module
 - Module development
 - cells
 - development
 - solar
 
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        FP7-ENERGY-2007-1-RTD
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1755 LE PETTEN
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.