Objetivo
As different sectors – food, feed, fiber, and fuels – compete for land, the yielding potential of the future non-food crops has to be as efficient as possible in order to minimize the competition for land. The main objective of the proposed 4F CROPS is to survey and analyse all the parameters that will play an important role in successful non-food cropping systems in the agriculture of EU27 alongside the existing food crop systems. The work will start (WP1) with the prediction of the future land use in short term (2020) and long term (2030), taking under consideration restrict factors for agriculture and the market demand for non-food crops. The cropping possibilities (WP2) based on regional potential levels, ecology and climate will be determined. This group of non-food crops will be then subjected to a comparative cost analysis with conventional crops (WP3) for the same time framework. Socio-economic impacts, like farmers’ income, rural development, public development, and public acceptance will analyse. Then environmental implications will be assessed compared to their respective conventional products (fossil energy, conversional materials) (WP4). Several environmental impacts will be assessed like soil quality and soil erosion, air quality and climate change, water issues, biodiversity and landscape by using LCA and EIE methods. The regulatory framework of the non-food crops will be considered including existing policies, co-existence and safety measures when the crops used for both food and non-food crops (WP5). The work from WP1 – WP5 will be used for the formation of scenarios for successful non-food cropping alongside food cropping systems (WP6) answering whether a completive bioeconomy is a viable option for EU27. The dissemination (WP7) will be done though the web-site (intranet), the four project workshops and other articles, leaflet, conferences, fact sheets, and links. WP8 aims at the coordination, management and reporting of the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
19 009 PIKERMI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.