Descripción del proyecto
Networked Media
In the next few years we will assist to the explosion of the market of high quality video distribution over Internet (IPTV). The massive deployment of IPTV platforms will offer the opportunity to change the paradigm of current TV broadcasting, moving from the nowadays mass TV, toward personalized TV, thanks to the creation of a large number of thematic channels.
IPTV services can be provided either exploiting IP multicast functionalities or relying on a pure end-to-end (P2P) approach. The first approach can be typically supplied only on a closed network infrastructure controlled by a single broadband operator. On the contrary, P2P approach has been successfully exploited to overcome these limits and potentially offer a scalable planetary infrastructure. On the other hand P2P-TV systems constitute also a fear for the current network carriers since the traffic they ingenerate may potentially grow without control, causing a strong degradation of quality of service perceived by Internet users or even the network collapse (and consequent failure of the P2P-TV service itself).
Starting from these considerations this project is aimed:
i)\tat providing a careful analysis of the impact that a large deployment of both general P2P-TV services may have on Internet, through an in deep characterization of traffic they generate;
ii)\tat providing suggestions for P2P-TV developers regarding the design of systems that minimize the impact on the underlying transport network while optimizing the user perceived quality
iii)\tat providing suggestions for Internet Providers by showing simple and minimum cost actions that can be taken to better exploit the network bandwidth in presence of P2P-TV traffic.
A software library containing many of the algorithms studied within the project will be made available to the community of P2P developers wishing to use them. At last network-aware P2P-TV application will be released, and its performance carefully evaluated.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10129 Torino
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.