Objetivo
Biocomposites manufactured from natural materials such as fibres and bioderived polymers offer a sustainable alternative to traditional ones, but at present they are not available for use in structural applications. NATEX will develop aligned textiles from natural fibres suitable for use as high strength reinforcing fabrics to produce structural composite parts using bio and oil based thermoplastic and thermoset resins. This will include the use of orientated woven natural fibres in bioderived thermoplastics and thermosets, to produce high-tech products with high added value from entirely renewable resources. The main innovations will be: • New chemical/enzymatic treatments to tailor the fibre surface chemistry and to modify its cell wall polymers, to obtain the desired interface properties when combined with the polymer matrix •New chemical/natural treatments for the yarn during the wrapping process, new method for low twist yarns production, film stacking and commingling development for natural fibres, to increase the mechanical properties of the yarns •Development of new weaving techniques to improve impregnation and to obtain innovative 3D textiles •Resin viscosity control using thermal conductive additives, increasing their compatibility with natural fibres by using coupling agents and surfactant additives Besides, a large range of resin processing methods will be adapted to suit them to the characteristics of the modified fibres: Vacuum Bagging, Vacuum Consolidation, Compression Moulding, Continuous Compression Moulding, Infusion and Resin Transfer Moulding. Basic research on joining technologies as hot welding over natural fibre composites will be also performed. As result, aligned natural fibres with improved properties will be combined with thermoplastics and thermosets, increasing the mechanical properties of biocomposites and introducing them in structural applications in different sectors: transport, energy, agricultural machinery and shipbuilding
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos biocompuestos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería naval embarcaciones marinas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2007-SME-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
46980 Paterna
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.