Objetivo
Congenital and acquired diseases of the heart are the leading causes of morbidity and mortality in the world today; 7.2 million people die each year due to coronary heart disease, being the first cause of mortality in population above 60 years old, and the second cause after HIV in world wide young population. There is an urgent demand for new methods to repair and replace damaged cardiovascular tissues. One of the most promising ways to achieve this goal is the development of regenerative therapies aided with novel intelligent nanobiomaterials such as bioactive scaffolds. The overall objective of this project is the development of innovative bioactive polymeric scaffolds able to guide tissue formation from dissociated stem cells, for engineering autologous cardiovascular replacements, namely vascular tissues, heart valves and cardiac muscle. Two different strategies will be followed to approach creating new engineered tissue: 1.In vitro tissue engineering: according to the most frequent tissue engineering paradigm, cells will be seeded on a scaffold composed of synthetic polymer or natural material and the tissue will be matured in vitro in a bioreactor, in order to obtain a construct that can be implanted in the appropriate anatomic location as a prosthesis; 2.In vivo tissue engineering: unseeded scaffolds that attract endogenous cells and control cell proliferation and differentiation will be implanted to repopulate and remodel an altered cardiovascular tissue. The strong innovative content of the project is in the realisation of multifunctional scaffolds which can guide complex cellular processes such as adhesion, proliferation and differentiation, processes fundamental for tissue regeneration. It is therefore necessary to design integrated material scaffolds and culture environments, which can appropriately confer biochemical, morphological, electrical and mechanical stimuli to a developing tissue.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2007-LARGE-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
56126 PISA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.