Descripción del proyecto
The Network of the Future
Network Coding for Robust Architectures in Volatile Environments
N-CRAVE will deliver a proof-of-concept for network coding as the major enabler in dynamic wireless network environments with multiple communicating peers, where robustness is a key challenge. The simple, yet disruptive idea of network coding is that nodes are allowed to not only forward but also process and mix the incoming independent information flows. The objective is to develop solutions for architecting and controlling wireless networks in performance-challenged and resource-constrained environments. N-CRAVE will advance knowledge of fundamentals of network coding for improving attainable performance limits of networked systems for capacity, throughput, latency, complexity and energy with a view towards practically encountered scenarios. Key protocol components of the access, transport and network layers that operate hand-in-hand with network coding will be developed. In doing so, novel lightweight techniques will be designed based on convex optimization, linear algebra and backpressure control principles for transporting maximal amount of data over the network. Emphasis will be placed on advanced modes of information transport such as multi-cast and group-to-group communication with multiple simultaneous sessions in highly volatile environments. Innovative content distribution and storage methods will be developed for various wireless architectures and application-driven performance metrics, such as throughput, delay and fairness. A major goal will be to make the techniques viable in dynamically changing, volatile environments by preserving low computational complexity and signaling load. Besides inherent benefits of network coding in capacity provisioning and robustness, positive ramifications in security will be used to fortify confidentiality, secrecy and resilience to data corruption and other threats. Finally N-CRAVE will deliver an experimental wireless test-bed on which various network coding techniques will be implemented and validated.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
57 001 THERMI THESSALONIKI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.