Descripción del proyecto
The Network of the Future
EU-MESH's goal is to develop, evaluate, and trial a system of software modules for building dependable multi-radio multi-channel mesh networks with QoS support that provide ubiquitous and ultra-high speed broadband access. The system will be based on a converged infrastructure that uses a wireless mesh network to aggregate the capacity from both subscriber broadband access lines and provider fixed broadband links to form a virtual capacity pool, and provide access to this capacity pool for both stationary and mobile users. It will support low operation and management costs, through novel configuration and management procedures that achieve efficient usage of both the wireless spectrum and fixed broadband access lines. This will increase the competitiveness of existing providers, lower the barrier for small enterprises to enter the mobile broadband access market, and enable innovative services.
Existing mesh systems do not achieve efficient resource utilization, have sub-optimal channel and power control that prohibits large-scale deployment, and lack a comprehensive security solution combining proactive and reactive mechanisms.
To address the above, EU-MESH's objectives are to develop
-algorithms that combine channel access with power and channel control to reduce interference,
-QoS and opportunistic routing algorithms to support scalable end-to-end QoS and efficient usage of the virtual capacity pool,
-location-aware automated (re-)configuration procedures that adapt to varying network conditions to provide robust connectivity,
-lightweight application layer procedures for seamless mobility over heterogeneous and multi-operator mesh networks,
-secure routing and handover in single and multi-operator mesh networks, and intrusion detection and mitigation mechanisms that exploit cross-layer monitoring.
The system will be assessed through metropolitan scale trials, from the perspective of a pure wireless network operator and a wired/wireless telecom operator.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
70 013 IRAKLEIO
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.