Descripción del proyecto
Secure, dependable and trusted Infrastructures
ACTIBIO will research and develop a completely new concept in biometric authentication: the extraction of multimodal biometric signatures based on the response of the user to specific stimuli, while performing specific but natural work-related activities. The novelty of the approach lies in the fact that the biometric measurements will correspond to the response of the person to specific events being however, fully unobtrusive and fully integrated in an Ambient Intelligence infrastructure.
ACTIBIO will target a multimodal approach fusing information from various sensors capturing either the dynamic behavioural profile of the user (face, gesture, gait, body dynamics) or the physiological response of the user to events (analysis of EEG and ECG). ACTIBIO will also research the use of unobtrusive sensors, either wearable (in garments of uniforms to capture body dynamics) or integrated in the infrastructure (sensing seat sensors capturing the anthropometric profile of the user, sound-based activity recognition sensors, etc.).
In this way ACTIBIO will develop novel activity related and soft biometrics technologies for substantially improving security, trust and dependability of "always on" networks and service infrastructures. The goal is to integrate biometric technologies in Ambient Intelligence security infrastructures in order to support continuous authentication and monitoring. Emphasis will be on the unobtrusiveness of the approach and the universal usage of such a system.
The developments will be evaluated with the active involvement of users through several alternative realistic usage scenarios in three pilot sites:
o\tSecurity operator pilot in the company indoor premises.
o\tVehicle driver unobtrusive continuous authentication to prevent hijacking.
o\tAuthentication via activity recognition and control in transactions through "always on" machines.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
57 001 THERMI THESSALONIKI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.