Descripción del proyecto
Nano-scale ICT devices and systems
The semiconductor industry is a cornerstone of today's high-tech economy, supporting over 100,000 direct and even more indirect jobs in Europe. This position has been achieved through continued miniaturization in complementary metal-oxide-semiconductor (CMOS) technology, which will only last for a maximum 10-15 more years. In line with its Lisbon Strategy, the EC has identified an urgent need to assess possible technology solutions for the "Beyond CMOS" era to meet the challenges of global competition.
The major ICT challenge is to find alternatives for information processing and storage beyond the limits of existing CMOS. Graphene, ultrathin layers of carbon, is particularly promising due its novel electronic properties. Initial data indicates that graphene is a prime candidate for "Beyond CMOS" switches and interconnects, and is, despite its revolutionary nature, complementary to conventional CMOS.
The key objective of the GRAND proposal is to verify and assess whether graphene can bring conventional semiconductor technology to the "Beyond CMOS" era. GRAND is thus positioned to act as a pathfinder for key ICT challenges.
The GRAND consortium will develop industry-compatible strategies for fabrication of 2D graphene nanostructures (widths down to the 5 nm scale) for switches and interconnects. Edge states, critical for transport at this scale, will be manipulated by functionalization methods. Device transport properties will be experimentally evaluated, complemented by a range of modelling techniques including simplified Monte Carlo models to describe scattering and hot phonon effects, as well as atomistic and ab-initio methods for band structure calculations.
The consortium includes internationally renowned experimental and theoretical groups from academia and industry, forming a comprehensive unit with capabilities far beyond those of the individual partners, and ensuring a tight focus on the exploitation of the project results for European industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
52074 Aachen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.