Descripción del proyecto
Networked Media
PlayMancer will implement a new Serious Game environment, by augmenting existing 3D gaming engines with new possibilities. The objectives of the project are four-fold:1.\tto construct a next generation networked gaming environment, mainly augmenting the gaming experience with innovative ICT modes of interaction between the player and the game world,2.\tto allow for a shorter and most cost-effective game production chain, by enabling techniques for procedural content creation based on generative modelling, and thus reduce the cost of offering a full-fledged pre-designed gaming world,3.\tto evolve the principles of Universally Accessible Games for application into 3D-based games, following a design for all philosophy, with the ultimate goal of designing games to be equally challenging to players of different abilities,4.\tto evaluate the proposed framework and gaming infrastructure by developing and testing a series of serious games modules as applied to 2 application domains: physical rehabilitation, and therapeutic support and lifestyle management programs for behavioural and addictive disorders.
User requirements from the application domains will drive development of the platform. Specifically, the focus on physical rehabilitation will drive platform requirements for supporting the development of Universally Accessible Games (UA games) and the integration of low cost player motion tracking and bio-feedback devices. Games scenarios from the lifestyle related disorder could implicate platform requirements for emotion recognition of states such as boredom, depression, anxiety and associated cognitive responses.
Due to the modular nature of the envisioned PlayMancer gaming platform architecture and the commitment to Design-for-All philosophy, the project results could be generalised to other serious games applications and user communities. PlayMancer aims to support the right of all people for equal opportunities in social game-motivated interaction.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial visión artificial análisis de movimiento
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1211 Geneve
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.