Descripción del proyecto
Organic and large-area electronics, visualisation and display systems
The recent experimental discovery of novel biaxial liquid crystal (LC) phases is a major breakthrough in functional materials and presents a challenge to develop the technology for a new generation of faster biaxial LC displays. These expectations are based on the existence of a secondary director that can be controlled by external fields. However, to be put in practice, this new possibility requires rethinking LC displays and materials as we know them now.
BIND, a collaborative research project on biaxial nematic electro-optic device systems and materials, aims to provide the basic know-how enabling the production of a new generation of fast LC displays. It comprises (i) deepening the fundamental understanding of structure-properties relationships in biaxial nematic materials, with a particular view to bring their range of stability down to room temperature, (ii) developing experimental protocols for the identification and quantification of biaxiality and (iii) investigating novel alignment methods and candidate display architectures. The technological objective is to demonstrate the first working device based on nematic biaxiality.
To go from basic understanding of materials properties to working devices, an interdisciplinary consortium of leading research teams has been assembled. Expertise in BIND encompasses state-of-the-art chemical synthesis and characterisation, physical measurement, molecular modelling, computer simulation and design of liquid crystal devices. A variety of liquid crystal types will be assessed, ranging from low-molar-mass nematics to oligomers, multipodes, linear polymers and elastomers.
Solving a scientific problem by leading European research groups, and taking this through from fundamental studies to applications, presents a unique opportunity for the EU to take a leading role in developing the know-how on biaxial displays and thereby to strengthen its position in a research area that is presently at the edge of emerging technologies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristal líquido
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
265 04 RIO PATRAS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.