Descripción del proyecto
ICT for Intelligent Vehicles and Mobility Services
To increase the road safety in Europe while traffic and driver's concentration demand also rises, the EC and the automotive industry have committed to halve the life loss by 2010. The GeoNet project will significantly contribute to this goal by implementing a reference implementation of a geographic addressing and routing protocol with support for IPv6 to be used to deliver safety messages between cars but also between cars and the roadside infrastructure within a designated destination area.
While the CAR 2 CAR Communication Consortium has invested significant effort into the specification of a car-to-car communications mechanism suitable for safety applications, its mandate does not extend beyond defining a specification. At the same time, ongoing projects like SafeSpot would need an actual implementation to rely on whereas other such as CVIS are developing a communication architecture relying on the maintenance of a constant access to the Internet over IPv6.
GeoNet shall bring the basic results from the work of the CAR 2 CAR Communication Consortium to the next step, by further improving these specifications and creating a baseline software implementation interfacing with IPv6. The goal of GeoNet is thus to implement and formally test a networking mechanism as a standalone software module which can be incorporated into Cooperative Systems. This implementation shall enable transparent IP connectivity between a vehicle and the infrastructure, even in cases when delivery must be hopped over several vehicles or cached along the way. GeoNet not only benefits from previous work within these projects, but also will provide a support for the integration of its solution. This collaboration is sketched in support letters.
Once GeoNet fulfils the existing implementation gap of geo-addressed networking, ongoing and future projects for Cooperative Systems can maintain their focus on architecture design, application development and field trials.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería automotriz
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
78153 Le Chesnay Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.