Descripción del proyecto
ICT in support of the networked enterprise
The strategic objective of CuteLoop is to explore how Intelligent Networked Devices such as enhanced RFID-based systems, can be used to effectively 'integrate customers within an Integrated Enterprise' and with this provide an important step towards 'real' Integrated, Real Time Enterprise. Such integrated real time enterprise, having customers as integrated drivers, needs, on one side, highly flexible and dynamic business interconnections to react dynamically and agile, on the other side a highly intensive and just-in-time exchange of knowledge/experience among Large Enterprises (LEs), SMEs and customers.CuteLoop intends to explore how to radically improve the interaction of diverse actors in the integrated enterprise, specifically including customers as an integral part of these complex relationships, while focusing on the usage of "Networked Devices Enabled Intelligence" to realise distributed and autonomous control of business processes.CuteLoop is aiming at realisation of a holistic approach on:- an innovative architecture by integration of event-driven and SOA based principles,- intelligent and agile agents combined with an event-driven architecture,- decentralised and self-evolving approach for assuring security and trust as well as supporting a customer oriented privacy of data- new interaction models and patterns for the real time enterprise.CuteLoop intends to address these problems in an SME driven integrated enterprise scenario (focusing specifically upon small and micro enterprises), which is, due to its high complexity and requested flexibility, the most critical scenario from both technical and organisational/business points of view. CuteLoop is focusing on small and micro enterprises in two sectors: construction and food industry.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28359 Bremen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.