Objetivo
European Construction Industry Federation (Fédération de l'Industrie Européenne de la Construction - FIEC), representing 2.4 million SME-s and The Belgian Building Research Institute (Le Centre Scientifique et Technique de la Construction - CSTC) with contributing members of more than 65 000 Belgian construction companies have recognised following serious problems, related to competitiveness of European construction industry:
Comparing with other industries, the added value in construction is low
European construction SME-s will become increasingly vulnerable from competition from ultra-low cost low-experienced migrant workers and companies from Asia Pacific region
The usage of ICT solutions in construction industry is significantly smaller than in other industries
25-50% of engineering and management time on construction sites is wasted originating from incorrect initial information or non conformity of project and reality communication shortages and delays during the construction performance and therefore billions of €’s are wasted
The general goal of Mobi3Con project is to overcome the gap in 3D information between the actual situation and information stored in the construction stakeholders’ databases. There is a significant gap between the requirements of the users of existing 3D solutions and their cost and actual capabilities. To bridge these gaps we will develop a rugged and robust handheld 3D navigation and 3D data processing system, usable on site and in field conditions which will enable easy 3D data management. Our solution will enable 3D navigation in buildings and enable interaction with generally accepted engineering software tools. It will be easy to use and inexpensive for construction SME-s. To communicate with existing 3D enterprise resource management and client management systems it will be able to collect, process, and transfer 3D data about field conditions and infrastructure locations on construction sites and provide interoperability with existing 3D data processing systems via access interfaces, developed during Mobi3Con project. Our consortium represents 9 participants from 6 EU countries
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2007-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
11415 TALLINN
Estonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.