Objetivo
The skin is a multi-layered epithelium consisting of interfollicular epidermis (IFE), hair follicles (HF), sebaceous glands (SG) and apocrine (sweat) glands. Continuous shedding of terminally differentiated keratinocytes necessitates constant regeneration to ensure tissue homeostasis. This depends on the epidermal stem cell compartment located on top of the basement membrane. Several of the signaling pathways involved in this process are known (e.g. Myc, Wnt, Rac1, Notch, and EGFR) and under investigation. Commonly, the end-point of signaling pathways is regulation of transcription. In the cell, transcription takes place in a chromatin context and requires modification of the histones. However, the role of these modifications in epidermal stem cell maintenance and differentiation remains poorly understood. The proposed work aims to provide novel insights into the function of chromatin in these processes. Human epidermal stem cells are easily obtained and retain their ability to terminally differentiate in vitro upon certain stimuli, as determined by involucrin expression. Making use of sh/siRNA mediated knock-down, factors involved in regulation of chromatin will be tested for their role in epidermal stem cell differentiation. Interestingly, recent work of the Watt laboratory showed that Myc-induced differentiation involves histone acetylation. A second of research will be aimed at identifying the gene-expression programs underlying lineage commitment. Recent advances have been made in the Watt laboratory to differentiate human sebocytes into either IFE or SG. This system will be subjected to gene expression profiling to uncover the determinants of commitment to either lineage. In addition, RNAi based screens for chromatin factors involved in this process will be initiated. Finally the role of the identified chromatin factors in the formation of epidermal benign and neoplastic anomalies will be investigated using established in vivo murine-based approaches
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
E20 1JQ LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.