Objetivo
The World Health Organization reported that in 2003 cardio and cerebrovascular diseases such as heart failure, myocardial infarction, hypertension, coronary artery disease and stroke make up to 16.7 million (29%) of total worldwide deaths (www.who.int). In Europe these diseases are responsible for 27% to 56% of total deaths and are estimated to require 53% of the total health expenditures. Despite extensive efforts to develop therapeutic strategies for these diseases the results are not yet satisfying and there is a need for further development of new pharmacological treatments. The function of nitric oxide (NO), which is produced in the healthy endothelium, has been summarized as “anti-atherosclerotic”. Therefore, endothelial dysfunction, i.e. the inability of the endothelium to produce NO and subsequent impaired vasorelaxation leads to pathophysiological conditions, such as atherosclerosis, which is one of the major pathogenic factors contributing to the cardio and cerebrovascular clinical endpoints mentioned above. Under certain conditions, nitric oxide synthase has been shown to generate nitrogen species that are chemically distinct from NO. Among these, nitroxyl (HNO), the one-electron-reduced form of NO, has attracted scientific interest for its unique cardio and cerebrovascular effects that are pharmacologically different from NO. These effects make HNO a very promising pharmacological agent to be used in the treatment of cardio and cerebrovascular diseases. Furthermore, we recently found that HNO can be formed from myoloperoxidase (MPO) in vitro. MPO is upregulated under inflammatory conditions and inflammation is one major pathophysiological mechanism in cardio and cerebrovascular diseases. Thus, the basis to promote HNO as a therapeutic strategy is the understanding of the underlying mechanisms of action, signaling pathways and function in the in vivo system under physiological and pathophysiological conditions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arteriosclerosis
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares enfermedades cerebrovasculares
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20251 Hamburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.