Objetivo
The coccolithophorid Emiliania huxleyi is a globally important phytoplankton species with a major role in ocean carbon cycling and the production of the climate active gas DMS, yet almost all information on this organism comes from the diploid, not the haploid phase. We propose to characterize the inherent and dynamic properties of the haploid and diploid stages and address whether sex and programmed cell death represent alternative outcomes of stress response pathways. Our research is motivated by the recent completion of the whole genome sequence of E. huxleyi by the Joint Genome Institute, the new availability of pure haploid cultures, the new discovery by the host team that haploid cells are completely resistant to viruses infecting the diploid phase, and the recent discoveries that the many phytoplankton, including E. huxleyi, can exhibit programmed cell death in response to abiotic and biotic stress, which may affect a major fraction of phytoplankton-fixed carbon. We will take an integrated approach synthesizing genomics, transcriptomics, flow cytometry, cell biology and physiology. This research proposed research will improve understanding of the functional importance of phytoplankton life cycles and programmed cell death, improve annotation of the completed E. huxleyi genome, and be placed in an environmental context by ongoing work on the environmental abundance of haploid and diploid E. huxleyi stages. The proposed research will strengthen existing collaborations and establish new collaborations between Europe and the USA and within Europe. The applicant brings skills in flow cytometry, quantitative PCR, and genome annotation to the prospective host scientist (de Vargas) at Station Biologique de Roscoff. This project will reinforce European excellence in phytoplankton research on an organism with significant importance to climate regulation. The project will enhance European competitiveness in post-genomic research on environmentally important organisms.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-2-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.