Objetivo
Microcantilever (MC) biosensors are innovative and versatile micro-electro-mechanical systems (MEMS). Due to (nano)mechanical transduction of biochemical reactions they allow sensitive, label-free, direct, real-time and multiplexed detection of molecules as well as specific investigations of molecular interactions and conformational changes. NASPE aims at generating the pre-requisites and supporting the effort to establish MC biosensors as a competitive technology in the field of drug screening by integrating skills and know-how of SMEs and RTD performers which cover leading positions in the fields featured by the project. NASPE outcomes are expected to enable the SMEs to strengthen their position in the international market of drug discovery, to gain access to new market segments and to create new highly skilled jobs in Europe. On the other hand, NASPE research activities will contribute to address inherent fundamental issues of MEMS biosensors, including functionalization, manufacturing and novel applications. The primary aim of NASPE is structured into the following SMART objectives: - Functionalization protocols for silicon and plastic MCs, necessary for performing molecular recognition experiments by MCs. They will be accomplished by months 9 and 18, respectively, and tested on conventional fluorescent essays. - Proof-of-concept of nanomechanical drug screening by MCs, that is the necessary step for designing MC essays. Experiments for silicon and plastic MCs will be assessed and statistically validated by month 12 and month 21, respectively. - Prototype plastic MC arrays, that will be provided by month 15 and tested against commercial silicon MCs. Plastic MCs are expected to have lower cost and enhanced performances with respect to silicon MCs. - “Field” test of MC drug screening and design of drug discovery kits, that is the ultimate project objective. MC costs/benefits will be benchmarked against the commercially available drug discovery essays.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios géneros literarios ensayo
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
25121 Brescia
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.