Objetivo
Humidification is an essential function of the nose and mouth to ensure normal health and function of the respiratory system. During surgery and within the intensive care unit, the patient’s upper airway tract is bypassed to assist breathing and enable controlled delivery of medical gases; and thus artificial means must be used for humidification. The state of the art provides two main devices: active (high performance / high cost) and passive (low performance / low cost). Whilst passive is preferred due to ease of use and low costs, it is not suitable for more than 24 hour use (or patients with specific respiratory needs). The HUMID project will overcome this limitation through the development of a low cost, easy to use, self-sufficient passive heat and moisture exchange (HME) device offering the following innovative features: - Enhanced humidification performance, boosting the exchange of moisture from the HME material to inhaled respiratory gases, thereby enabling longer term patient use (>72 hours); - Custom designed non-woven material structures offering enhanced moisture sorption and heat exchange properties, thereby eliminating the need for external water reservoirs (reduced healthcare service costs and risk of infection); - Electronic control module and integrated low cost flow actuator, enabling controlled device actuation and functionality in coordination with patient respiration, energy reductions and battery operation; Targeting replacement of more complex active humidification systems, the HUMID device will offer improved performance and functionality at lower cost; thereby enabling significant economic and societal benefits to patients and healthcare end-users. The SME consortium target a 20% penetration of the identified market within a 3 year period, achieving annual sales of over €30 million and 214 new jobs. Furthermore the project results will benefit over 12 000 SMEs in wider industry
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OX25 5PT OXFORDSHIRE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.