Objetivo
A survey conducted by WHO showed that 2,4 million of European patients suffer nosocomial infections every year. Urinary Tract Infections (UTI) account for approximately 40% of nosocomial infections; 80% of UTIs are associated with the use of indwelling urethral catheters. UTIs related to indwelling catheterisation prolong the mean length of hospitalisation, ranging from 2.4 to 19.8 days; 2 Billion Euro is the associated annual direct cost for National Health Services. Furthermore catheter associated UTIs are responsible for increased hospital mortality; the infection proves in fact fatal for around 30,000 people in Europe every year. Two routes of entry of uropathogens to catheterized urinary tracts exist: 1) extraluminal contamination may occur early, by direct inoculation when the catheter is inserted, or more frequently, by organisms ascending from the perineum by capillary action in the thin mucous film contiguous to the external catheter surface; 2) intraluminal contamination occurs by reflux of microorganisms gaining access to the catheter lumen from failure of closed drainage or contamination of urine in the collection bag. While extraluminal infection route was blocked by coating the external catheter walls with hydrogel-silver films that reproduce the natural barrier mechanism of urethra physiology, no effective solution exists today to avoid intraluminal infections. The overall objective of the project is to develop a cost-effective device able to create a barrier that avoids migration of the bacteria intraluminally. The proposed concept is based on a plastic cage whose internal walls are covered with a thin film of photocatalytic TiO2 (anatase), triggered by inexpensive low energy UV LEDs powered by coin cells commercially available for watches or calculators. The concept addresses the limitations of current approaches
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica urología
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
16129 GENOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.