Objetivo
The IM3I project provides a new integrated scenario for media and content use in the converged world, and transforms the way intra- and inter-company media production processes in SMEs are organised and in particular how media content providers structure and offer content and how people search for information. IM3I offers an open architecture with integrated services and advanced solutions for experiencing, searching and accessing creative audio-visual content enabling intuitive media production, delivery and handling both for professional and non-professional users and will move away from today’s widely prevalent text search paradigm, towards mixed-media queries and more efficient digital content presentation, opening content interfaces to 3D. IM3I provides personalised and context-aware, multimedia services and applications that can be dynamically composed for a variety of roles (consumer, prosumer, etc.), locations and contexts. Through careful consideration and focus on user interaction processes, IM3I enables new ways to both describe and retrieve information and significantly enhances creative industry workflows and frameworks and support creative industry workers in delivering new forms of interactive, immersive and very high quality media and release thereby the creative potential of Europe. For that the project will also examine and apply flexible business models that enable those forms of networked SME enterprises and can be adapted to the project-specific nature of the creative industry work. The initial IM3I uses cases that will be tested, evaluated, implemented and applied at two SME users (NAVA and mica) of the consortium, are: a) support of inter- and intra-networked SME enterprises in creative content and media search; examination of collaborative media production environments and workflows and distributed media authoring and b) instant user-generated media content broadcasting through various networks (internet, mobile, DVB-T, DVB-H, IPTV).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3511 RV Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.