Objetivo
Curative therapies still do not exist for most CNS diseases but gene therapy is a promising new approach. We propose that it will be possible to modify brain function and pathophysiology by targeted delivery of specific curative factors to selected populations of brain cells that are affected by disease. This opens the door for effective treatment regimes, which can be tailored to individual patients needs. However, currently available gene transfer vectors have limitations regarding safety and efficacy, as they do not allow for targeting of specific populations of neurons or glia or regulation of transgene expression. The NEUGENE consortium has been founded by leading European scientists from academia and industry to overcome these limitations. The consortium will develop Adeno-associated virus (AAV) and Lentivirus (LV)- based tools for targeted and regulated gene transfer into different populations of CNS cells. The consortium will provide a selection of vectors that are optimized for different therapeutic approaches, e.g. regulated expression of neurotrophic factors or manipulation of neurotransmitter synthesis in specific neurons. NEUGENE has three major goals:1) targeting gene transfer vectors to specific populations of neurons and glia, by transcriptional regulation and miRNA-mediated de-targeting and by exploiting the cell-specific tropism of novel types of viral vectors, 2) tight control over expression levels of therapeutic genes by using regulated systems based on different principles, and 3) establishing the safety of the novel vector tools. NEUGENE will verify the functional efficacy of the novel CNS gene transfer tools in a well-established animal model of Parkinson's Disease (PD). This disorder affects over 1.000.000 Europeans and is increasing in prevalence with the aging population. Importantly, principles and mechanisms developed and evaluated within the consortium will also be of direct relevance for gene therapy of many other brain disorder.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
37075 Goettingen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.