Objetivo
Price is the single most important intervention in tobacco control (TC). To protect the health of its citizens the EU now has a major role in regulating tobacco fiscal policy (FP) through a number of EU directives. The aims of these directives initially were to ensure the proper functioning of the internal market. The directives aided harmonization in EU Member States (MS) but now with EU enlargement price differentials have increased problems for the market and health protection. Price elasticity of tobacco is estimated using econometric analysis of demand but is limited in MS by availability of relevant data. The interaction of FP with other TC policies is poorly defined. The effects of price on smuggling and the tobacco industry response to price changes are complex. Gradually tools are evolving to look at some of these problems. The World Bank has produced a toolkit for economic analysis of tobacco demand with clear guidance on methodology. SimSmoke has allowed the analysis of various TC components to be investigated. This project allows us to perform an econometric analysis at EU level with routinely collected aggregated time series data examining differences in EU MS and the influence of EU border countries. A new cross sectional survey will provide standardised data for EU MS We will examine the effect of the rate of price changes using historical data comparing steep rapid changes e.g. in France with gradual changes in e.g. UK and Ireland. Using SimSmoke we will examine the effects of the interaction of price with: Smoking Cessation Services, Smuggling in high, (Finland, Ireland, UK) and low, (Baltic, Romania) price countries, Smoke free laws (Ireland, Scotland and Italy), Advertising and warnings (Belgium, UK) and predict the effects on other MS. Outputs: Recommendations for policymakers at EU and MS levels with SimSmoke models and a Fiscal Policy Handbook for MS to strengthen tobacco control policies and lead to an equitable EU tobacco market
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.