Objetivo
BECAN is an epidemiological study aiming at mapping child abuse and neglect (CAN) in the general population of 11 to 16-year-old children that attend and those that have dropped-out school and at identifying the number of reported/detected cases of CAN being recorded in at least 8 Balkan countries. Mapping of CAN will be achieved by applying two of the I-CAST questionnaires (ICAST-CH for children and ICAST_P for parents, created by ISPCAN with the support of UNICEF) to matched pairs of children and parents. I-CAST questionnaires will first be translated into the official languages of the participating countries and culturally validated. There is no information on the prevalence of CAN in the general population of children in Balkan countries, and this study is certainly the larger in sample size ever conducted in the Balkan area (over 30.000 children and parents), and probably one of the biggest globally. CAN is associated with unhealthy behaviour in children and adolescents. Particularly, due to the well established “circle of violence” phenomenon, domestic violence tends to reproduce itself. Preventive cutting off of that circle contributes substantially and more effectively in the disappearance of such unhealthy behaviour in both children and adults. It is also believed that this study will provide the basis for the harmonization of CAN screening procedures in the Balkan area, and offer valuable tools to relevant policy-making activities in all participating Balkan countries.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
115 27 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.