Objetivo
Facilitating Implementation of Research Evidence (FIRE) is a proposed four year programme of research to identify and validate key factors determining the successful implementation of research evidence in practice. The study is underpinned by a conceptual framework, the Promoting Action on Research Implementation in Health Services (PARiHS) framework, which proposes that the successful implementation of research evidence is dependent on the complex interplay of the evidence, the context of implementation and the way the process is facilitated. The planned research will focus on evaluating the feasibility and effectiveness of facilitation as an implementation strategy. A randomised, controlled trial with three intervention arms (standard dissemination and two different models of facilitation) and six units in each of five countries (four in Europe, plus Canada; n=30) is planned. The units will be asked to implement research based guidance on continence promotion and receive differing levels of facilitation support to do so. Detailed contextual, process and outcome data will be collected to fully explore the complex processes at work during implementation. With the combination of an international consortium and experienced research team, a theory-driven, multi-method evaluation study and detailed attention to stakeholder involvement and dissemination throughout the research, the study has the potential to make a significant contribution to the knowledge and practice of translating research evidence at a clinical, organisational and policy level, within Europe and internationally.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CV4 8UW COVENTRY
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.