Descripción del proyecto
New Paradigms and Experimental Facilities
The project proposes a radical solution to data hosting and delivery for the Internet of the future. The current data delivery architecture is "network centric", with content stored in data centers connected directly to Internet backbones. This approach has multiple drawbacks among which complexity of deploying data centers, power consumption, and lack of scalability are the most critical. The ECHOS project takes a totally innovative and orthogonal approach to traditional data centers, through what we call "nano" data centers, which are deployed in boxes at the edge of the network (i.e. in home gateways, set-top-boxes, etc.) and accessed using a new peer-to-peer communication infrastructure. This disruptive evolution solves most of the inconveniences of current data center based solutions, and allows for the deployment of next generation interactive applications. However, this creates a number of challenges as data has to be accessed and assembled dynamically "on-demand", in real-time. ECHOS will design and develop the nano-data center communication architecture with security and incentive mechanisms. We will demonstrate that ECHOS is a cheap and scalable alternative to the current data hosting and delivery model. The full ECHOS architecture will be implemented (i.e. an ECHOS box will be fully specified and implemented). Virtualization will be used to partition and manage box resources efficiently. Two interactive applications – multiplayer games and VoD – will be designed as a proof of concept. A large scale testbed will be deployed to evaluate the benefits and performance of ECHOS. We will contribute the ECHOS architecture to the relevant standardization bodies and to discussion groups on the design of the Internet of the Future. The project is in line with the Strategic Research Agenda (SRA) of the NEM initiative. The project is expected to lead to the commercialization of the ECHOS box. This will result in a competitive advantage for European industry and SMEs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
92130 ISSY LES MOULINEAUX
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.