Descripción del proyecto
ICT for Cooperative Systems
The goal of PRECIOSA is to demonstrate that co-operative systems can comply with future privacy regulations by demonstrating that an example application can be endowed with technologies for suitable privacy protection of location related data.
The objectives are the following :
- define an approach for evaluation of co-operative systems, in terms of communication privacy and data storage privacy,
- define a privacy aware architecture for co-operative systems, involving suitable trust models and ontologies, a V2V privacy verifiable architecture and a V2I privacy verifiable architecture. The architecture includes components for protection, infringement detection and auditing,
- define and validate guidelines for privacy aware co-operative systems,
- investigate specific challenges for privacy.
The approach is to investigate a number of use cases, collect application and privacy protection requirements, to select a non privacy aware application, to integrate selected mechanisms for protection, infringement detection and auditing, and to assess the resulting privacy aware application. This assessment carried out in liaison with industry stakeholders (e.g. C2C-CC), public authorities (e.g. data protection, article 29) should enable the validation of guidelines for privacy awareness that will submitted to the eSafety community.
The consortium includes the following partners:
- Trialog (F) : coordinator, platform architect and integrator, tools for measuring and testing privacy
- PTV (D): eSafety application with data protection features, application architect and integrator
- Oracle (BE): assessment of impact on data storage, data storage capability provision
- Humboldt-Universität zu Berlin (D): research on privacy impact on data storage
- Ulm University (D): research on privacy metrics and communication privacy
The PRECIOSA project is 24 month long.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática protección de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75008 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.