Descripción del proyecto
Photonic components and subsystems
PhotonFAB organizes and facilitates access to advanced CMOS-oriented centres of expertise and foundries for research and prototyping of silicon photonic integrated circuits in a way that makes the barriers for usage very low. PhotonFAB acts as an independent broker between users and fabs.Access to this wafer scale generic integration technology is a major bottleneck today for bringing photonic IC technology to the market place. From the NoE FP6-ePIXnet a silicon photonics platform for access has emerged and will continue to exist after completion of the NoE. It provides an open non-commercial access with stable technology and well-defined design rules. The cost for the user is reduced heavily by cost sharing in multi-project wafer runs.In spite of this cost sharing, the financial and knowledge barriers for usage of this platform are still large for many research users, especially non-commercial users. The reduction of those barriers is the primary objective of PhotonFAB. The coordination of the access will be funded by the project so that the cost of usage can be limited to mask and processing costs. Furthermore, first-time noncommercial European users will receive extra design support. The logistic operation of the access will be "professionalized" and an access interface and infrastructure will be put in place geared towards a broad user base. The project will roadmap and implement the technical, legal, financial and operational evolution of a cost-shared access to silicon fabs, giving both users and fabs a route towards exploitation. Pro-active promotion towards potential users will diversify the user base and help leverage the potential of silicon photonic integration in a wide range of applicationfields.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3001 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.