Objetivo
Chromosomal and genomic abnormalities affecting chromosome 16q have frequently been reported in cytogenetic and allelotypic studies of various epithelial tumors, including breast cancer. The WWOX gene has been recently cloned and described. WWOX spans a genomic region of more than 1 MB located in ch. 16q23.1. This specific region is the most frequent target for LOH affecting 16q in breast cancer. The critical role of WWOX in breast cancer was recently highlighted by the suppression of tumor growth in mice and formation of spontaneous tumors in targeted Wwox heterozygous mice. Biochemical studies demonstrated that Wwox suppresses the transactivation ability of interacting oncoproteins that are well implicated in breast cancer. While our data and others show that Wwox is critical for breast cancer onset, it is not clear the role of Wwox in normal development of mammary gland and its contribution toward breast tumorigenesis. Obviously, understanding how Wwox functions to suppress tumorigenesis will be essential for the future development of effective breast cancer therapies. Our hypothesis is that WWOX is an important breast cancer gene that suppresses tumor growth and that abnormalities affecting this gene at the genomic, transcriptional and protein levels are relevant in carcinogenesis. Thus, we propose to engineer a mouse model that lack the expression of Wwox in mammary gland epithelium and to investigate the mechanism underlying Wwox function contributing to breast cancer. In Aim1, we will generate a mouse model that lacks expression of Wwox in mammary cells. In Aim2, we will utilize the mouse model from Aim1 to study the contribution of Wwox toward mammary tumorigenesis. In Aim3, we will study Wwox candidate interacting proteins to better understand how Wwox functions to suppress mammary tumor growth. The proposed study will elucidate the mechanism of Wwox action in breast cancer and will identify Wwox as important novel therapeutic target for cancer intervention
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-3-IRG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.