Objetivo
It is almost a commonplace that macroeconomic policies, if well conducted, are a stability-enhancing device. By providing a non-inflationary environment, they “keep in order” the backstage of a movie in which the actors -- firms and households – determine long run growth by means of saving/investment decisions. In this view aggregate outcomes can be improved upon by means of microeconomic or structural policies such as labour and product market deregulation, investment in human capital etc. The scope of macroeconomic policies, however, is much wider. For instance, monetary policy affects business fluctuations and growth through financial factors which are certainly no less important than inflation, as the current sub-prime crisis has emphasized.
POLHIA aims at exploring the role of macroeconomic policies in this wider sense and the nexus of macroeconomic and microeconomic/structural policies in an heterogeneous agents setting. Modern macroeconomic thinking must in fact go beyond the Representative Agent assumption because agents are indeed different -- in terms of real and financial conditions, labour market status, technical capabilities, expectations, market power etc. -- and this heterogeneity is crucial for macroeconomic outcomes. Monetary and fiscal policies affect in different ways different people just as structural policies do. Structural policies, in turn, can have macroeconomic consequences through externalities. Hence macro and micro policies are strictly intertwined: they can reinforce (or interfere with) each other.
The research group will exploit a wide range of tools. At the level of model building the development of macroeconomic frameworks in the New Keynesian tradition will be paralleled and complemented by the extensive use of Agent based models, which are particularly appropriate for the exploration of heterogeneous agents environments. Empirical research will be carried out by means of econometric models and experiments to study, for instance, the formation of expectations.
POLHIA aims at providing new insights and useful suggestions for the implementation of both macroeconomic policies and structural policies and for rethinking policy coordination or coherence, which emerges first between monetary and fiscal policies and second between micro and macro policies. The natural candidates to be beneficiaries of this type of analysis, therefore, are policy makers: first and foremost central bankers and Government officials in charge of fiscal and structural policies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades artes arte moderno y contemporáneo película
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SSH-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20123 MILANO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.